Una de las veces que fui al festival del comic de Angoulême, en 2002, cogí un cartelito pegado a una farola, con el email de un guionista que buscaba dibujantes. Le escribí y me mandó varios resúmenes de guiones, entre los que decidimos probar con este. Varios dibujos de búsqueda del estilo apropiado, creación de personajes y ambientes, y alguna página, que no bastaron para convencer a ningún editor del interés de este proyecto.
Sí, amigos, la vida del dibujante es un camino de rosas, espinas incluidas. La del guionista, también :-D
3.3.10
26.2.10
Sa Fosca.
Mientras sigo trabajando en algo que aún no puedo enseñar, aquí os dejo una bella instantánea que tomé el año pasado en el torrente de Sa Fosca. Queda chulo como fondo de pantalla.
¡Estas cosas hacen dibujera!
¡Estas cosas hacen dibujera!
18.2.10
Dibujo y pinto COCHES.
Así se titula la edición española de mi libro para dibujar coches, publicada por la editorial Hispano Europea. A mí ya me han mandado los míos, así que si todavía no están en las tiendas, estarán a punto de llegar. Por lo visto, se venden como rosquillas, a un precio muy popular, así que ¡corran a por él antes de que se acaben! :-D
15.2.10
Etcètera.
Així es titula es nou programa de sa Televisió de Mallorca, que té una secció d'humor gràfic a sa que hi participarem diferents dibuixants. Varen començar aquest diumenge passat amb un dels meus, que el podeu veure aqui, passa a passa, des de s'esboç fins a s'acabat a color i els textes, al minut 22:50.
11.2.10
7.2.10
Prehistoria.
El Govern de les Illes Balears me encargó estas ilustraciones para unos trípticos hará unos diez años. Se trataba de incluir en cada dibujo todos los elementos relacionados con cada deporte, para ilustrar un vocabulario. Participaron en este encargo varios dibujantes de Mallorca, cada uno ilustrando un par de deportes.
1.2.10
24.1.10
Je dessine des Dinosaures.
Ya está a la venta en Francia, Suiza, Bélgica y Quebec mi segundo libro para la colección Je dessine de la editorial francesa Vigot. El otro era de coches, este de dinosaurios. Este año se publicarán ambos también en España. Se trata de un manual con algunos consejos y trucos para dibujar dinosaurios, y con 20 ejemplos paso a paso, como el de aquí abajo:
20.1.10
17.1.10
14.1.10
Cómo dibujar una barca, por Pero Grullo.
¡Que no se diga que Escápula News no tiene una utilidad práctica!
Hoy vamos a aprender a dibujar barcas, eso tan difícil, pero tan fácil. Si se puede dibujar un ocho, se puede dibujar una barca. Aquí está la prueba:
Hoy vamos a aprender a dibujar barcas, eso tan difícil, pero tan fácil. Si se puede dibujar un ocho, se puede dibujar una barca. Aquí está la prueba:
Se puede hacer más chato, más alargado, con un lado más grande que el otro... hay tantas barcas como ochos!
En el próximo capítulo... ¡con un 6 y un 4, ya está hecho tu retrato!
12.1.10
11.1.10
Sobre la crisis...
Algunos chistes más, de los publicados en el Diario de Mallorca, y galardonados con un premio Haxtur, sobre la crisis.
8.1.10
Prehistoria comiquera: Plomí Corcat
Esta fue la primera portada que hice para el fanzine palmesano Plomí Corcat, en 1991. Una excelente escuela para adolescentes aficionados al cómic, a la vez que un interesante catálogo de creadores que llegaron a profesionales.
5.1.10
Pau en Facebook.
4.1.10
Alucilandia, otro fracaso más.
Aunque desde fuera no lo parezca, en nuestro oficio hay más proyectos fallidos que exitosos, y cuestan la misma inversión de esfuerzo. A veces un proyecto fracasa porque no conecta con el público. Otras, porque no conecta con el dueño de la publicación que podría haberlo llevado al público, con lo que la incertidumbre de si hubiera funcionado o no, permanece.
En este caso, había preparado un proyecto específico para un conocido semanario español. Lo malo de los proyectos específicos es que sólo tienen un posible cliente. En este caso lo intenté porque le vi posibilidades, y porque ya me habían rechazado otros proyectos más generales, como Animalada!
La serie era sobre una chica, una especie de duende que vivía al otro lado del espejo. A nuestro lado del espejo le llamaban Alucilandia, y ella, que había conseguido pasar aquí, le describía nuestro mundo a los suyos.
En este caso, había preparado un proyecto específico para un conocido semanario español. Lo malo de los proyectos específicos es que sólo tienen un posible cliente. En este caso lo intenté porque le vi posibilidades, y porque ya me habían rechazado otros proyectos más generales, como Animalada!
La serie era sobre una chica, una especie de duende que vivía al otro lado del espejo. A nuestro lado del espejo le llamaban Alucilandia, y ella, que había conseguido pasar aquí, le describía nuestro mundo a los suyos.
Alucilandia, página 1 (2004)
1.1.10
31.12.09
Miedo a los puntos.
Por raro que parezca, las estadísticas demuestran que los conductores tienen más miedo a unos puntos que a los otros.
30.12.09
29.12.09
Bandas latinas.
Algunas son de lo más ridículo, pero apropiado para estas fechas navideñas... (chiste publicado en Diario de Mallorca en diciembre de 2007).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)